Propuesta de formación
Tiberiades se organiza a partir del desarrollo de una serie de temáticas que acamparían la reflexión del catequista, siguiendo a Jesús como modelo de maestro, catequista y comunicador. Toda catequesis ha de ser cristocéntrica. Esta dimensión exige dar a Jesús y su Palabra el lugar mas destacado en el proceso de educación en la fe. Por tal motivo, cada tema se presentará a partir de la Palabra y bajo los siguientes títulos.
En cada encuentro
       • La Palabra se hace catequesis: 
la Palabra es mensaje, reflexión dirigida a la persona del catequista. Desde la Palabra se ilumina el ser y la misión, se orienta la practica, se da fundamento a la acción y se descubre el ministerio de la catequesis como un profundo servicio a la Escritura. 
       • La Palabra se hace encuentro: 
la Palabra es aliento, brisa suave que hace arder los corazones. La Palabra conduce al catequista a experimentar el mismo amor que debe comunicar: su experiencia de dialogo, de encuentro fecundo con Jesús. 
        • La Palabra se hace canción y oración: 
la canción como mediación y expresión de la Palabra; la oración como respuesta a Dios. 
Dos exigencias: la expresión de la fe misma del catequista en la Palabra, y la oración, diálogo y contemplación del misterio que debe anunciar. 
         • Catequistas en acción: 
es una propuesta de trabajo a partir de la Palabra y la realidad. Sencillas actividades que permitan la comprensión y profundización de cada tema. 
Etapas en el Camino
      1. El camino de la Vida: 
la vida de fe entendida como camino, un itinerario a recorrer y la acción de Dios en ese tránsito. 
      2. La pedagogía de Dios en las Escrituras: 
el actuar educativo de Dios, su forma de comunicarse, de darse a conocer. 
      3. El Pedagogo de Dios: 
Jesús, Maestro itinerante, quien educa al estilo de Dios. 
      4. El encuentro de Jesús con...: 
el encuentro como opción pedagógica, característica distintiva de la pedagogía de Jesús.
      5. El método catequístico: 
el estilo catequístico que se desprende de las opciones pedagógicas de Jesús. 
      6. La experiencia vital: la vida; punto de partida en la catequesis. 
      7. La iluminacion: 
la Palabra de Dios y su centralidad. El encuentro entre la Palabra y la vida del catequizando. 
      8. La respuesta: 
el hombre responde a Dios. La expresión de la fe como genuino compromiso en la catequesis.
      9. La oracion es respuesta: 
la apertura del hombre al misterio de Dios. Diálogo y contemplación. 
     10. Planificacion: pensar la catequesis, delinear el encuentro. 
      11. Los recursos en la catequesis: facilitadores de la comunicacion.